
Si has pasado los 25 años, lo más probable es que ya hayas incorporado el contorno de ojos a tu rutina de belleza. Una zona que, comúnmente, es la gran olvidada, pero que muestra los signos más evidentes del envejecimiento de forma prematura.
Según los expertos, la edad adecuada para empezar a usar productos como el contorno de ojos son los 25 años, ya que es importante utilizar cremas para prevenir antes de tratar. Según el tipo de piel de cada persona, esta edad puede variar. Quienes tienen la piel más seca, necesitarán empezar a usar productos hidratantes y tensores antes, ya que las arrugas se acentuaran con más facilidad.
Pero no todos los contornos son iguales, y si buscas alguno que realmente pueda garantizarte resultados, debes buscarlo con el 'ingrediente' mágico: el retinol. Este activo cosmético de aplicación tópica cuenta con el mayor número de estudios médicos y científicos que avalan su eficacia en la atenuación de los síntomas más comunes del envejecimiento cutáneo.
Este ingrediente, que se uitliza en cosmética desde hace más de 40 años, actúa penetrando en las capas profundas de la piel y estimulando el colágeno y la elastina. En este sentido, si hay un contorno de ojos en el mercado que contenga no uno, sino tres tipos de retinoides, es Sesderma RetiAge.

Según explican desde la marca, este contorno de ojos tiene dos ventajas principales: "Provoca una activación del ciclo celular superior y reduce su velocidad de degradación en un 50%". Un hecho que hace visible rápidamente los resultados sobre nuestra piel, mejorando bolsas y ojeras y combatiendo arrugas y línas de expresión.
Además, Sesderme RetiAge también contiene ácido hialurónico, un producto natural que hidrata profundamente, porque llega a las capas más profundas, actuando como un auténtico 'andamio' y promoviendo la producción de colágeno. Por lo tanto, la utilización de este contorno aumentará la iluminación de la zona y evitará la pérdida de elasticidad.
Lea también: Así es la crema antiarrugas mejor valorada de 2020 que cuesta solo 10 euros
Entre las recomendaciones de uso, la marca recomienda aplicarlo dos veces al día, por la mañana y por la noche, exceptuando las épocas con mayor exposición solar, que solo deberías echarlo por la noche. Además, las embarazadas tampoco deberían usarlo debido a su contenido en retinoides.
Relacionados
- La rutina que tu piel necesita antes y después de hacer deporte para evitar daños
- Los motivos por los que hacer ejercicio te ayudará a tener una piel más bonita y joven
- ¿La vitamina C mancha la piel? ¿Puedo usarla en verano? Todo lo que debes saber sobre el ingrediente más codiciado
- Cuánto tiempo puedo tomar el sol y qué protección debo utilizar según el color de mi piel, ojos y pelo