Belleza

La lista de alimentos que tienes que tomar para conseguir una sonrisa más blanca

  • Patricia Bratos, cofundadora de Ferrus & Bratos, resuelve las dudas
  • Algunos alimentos son muy positivos por las proteínas que contienen
  • La higiene diaria resulta crucial para evitar que la sonrisa pierda su estética
Dreamstime.
Madridicon-related

Aunque la boca ha sido una de las grandes olvidadas durante la pandemia, ahora que vemos la luz al final del túnel vuelve a ser la preocupación de muchos. Lucir unos dientes blancos es el sueño de muchos mortales y ésto no solo depende de la génetica (del grosor y la calidad de la dentina), sino también de la alimentación.

Patricia Bratos, ortodoncista y cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid, explica en una entrevista con este medio que "para mantener unos dientes sanos y evitar que se oscurezcan, es importante mantener una dieta equilibrada, que incluya las vitaminas y nutrientes necesarios para que la salud oral no se resienta". En este sentido, la especialista concreta que, hay ciertos alimentos que, por las proteínas que contienen, resultan muy positivos para mantener una sonrisa más blanca y estética.

Alimentos que ayudan a tener una sonrisa más blanca

-Los lácteos, como el queso o la leche, contribuyen a la neutralización de la acidez de la placa. Además, son ricos en calcio, fósforo y vitaminas A, B y D. 

-Alimentos crudos como las manzanas, zanahorias, apio y pepino ayudan a limpiar la superficie de los dientes y refuerzan las encías.

-Comidas con propiedades antibacterianas, como el té verde o negro (siempre sin azúcar) o el chocolate con más de un 80% de cacao. 

-Semillas de ajonjolí: son ricas en calcio y ayudan a desprender la placa y a reconstruir el esmalte.

Vitaminas y nutritientes aconsejables para una sonrisa más blanca

-Las proteínas, el calcio y la vitamina D favorecen la correcta formación de los dientes de leche.

-La vitamina A, por su parte, refuerza el esmalte.

-Para disfrutar de unas encías sanas, conviene no olvidar en la dieta alimentos ricos en vitamina C y K.

-Por último, la vitamina B2 evita la aparición de llagas en la boca.

Para mantener los dientes blancos es importante evitar ciertos alimentos con alta coloración. Esto no significa que no se puedan consumir, sino que conviene reducir su consumo o, en caso de que no sea posible, mantener unas buenas rutinas de higiene tras comerlos. Algunos alimentos con alta coloración y, por tanto, que pueden teñir las piezas dentales son: soja, espinacas, té, café, vino o frutos rojos.

Por último, tal y como detalla Bratos, hay que tener en cuenta que la higiene diaria resulta crucial para evitar que nuestra sonrisa pierda su estética. La placa bacteriana y el sarro tienen un color amarillento, por lo que su continua acumulación en la superficie dentaria afectará al blanco de nuestra dentadura. En definitiva, higiene y buena alimentación para presumir de sonrisa cuando -por fin- nos olvidemos de la mascarilla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments